
Randi Zuckerberg tiene mucha experiencia en transformación digital y disrupcion, fue responsable del marketing de facebook (chief marketing officer – CMO) y tiene mucho que contar.
The 3 secrets to Facebook’s success | Randi Zuckerberg | WOBI
Exclusividad en el Lanzamiento
«Lanzamos con exclusividad, comenzando en una sola universidad.»
- Facebook optó por una estrategia de lanzamiento que priorizaba la exclusividad. En lugar de abrir la plataforma a todos desde el primer día, se enfocaron en una sola universidad primero y luego fueron expandiendo gradualmente el acceso a otras instituciones. Esta táctica creó una percepción de exclusividad, lo que llevó a los usuarios a sentir que tener acceso a Facebook era algo especial y deseado, emulando técnicas similares utilizadas por Gmail.
Uso de Identidades Reales
«Promovimos el uso de nombres reales, lo que transformó Facebook en un lugar amigable.»
- Durante sus inicios, Facebook requería que los usuarios se registraran utilizando su nombre real y una dirección de correo electrónico autenticada, ya sea de una universidad o de su trabajo. Esto fue revolucionario en un momento en que el anonimato era común en internet. Esta política no solo fomentó un entorno más amigable para compartir, sino que también promovió una cultura en la que las personas se sentían más cómodas al interactuar y comunicarse, lo que se reflejó en que el 70% de los usuarios incluían su número de teléfono en su perfil.
Cultura Empresarial Única
«Decidimos que, sin importar nuestro crecimiento, queríamos sentirnos como una startup.»
- La cultura de empresa fue fundamental para el éxito de Facebook. Se hizo un esfuerzo consciente por mantener un ambiente que se sintiera como una startup, incluso cuando la empresa creció a miles de empleados. Una de las actividades destacadas fueron los hackathons mensuales, donde los empleados podían trabajar durante toda la noche en proyectos no relacionados con su trabajo diario. Esta dinámica incentivó la creatividad y la innovación, permitiendo que incluso ideas inusuales surgieran sin temor a ser juzgadas, fomentando así un ambiente de libre expresión creativa.
Innovación a través de Hackathons
«El hackathon era un espacio para la creatividad; todo lo que se necesitaba era tener una buena idea.»
- Durante los hackathons, los empleados de Facebook se involucraban en proyectos creativos y divertidos, a menudo desarrollando ideas aparentemente ridículas que, no obstante, promovían la innovación. Este enfoque rompía con el miedo al fracaso que a menudo se observa en entornos corporativos y permitía a los ingenieros explorar su creatividad. Al permitir que los empleados mezclaran la diversión con la creación, Facebook cultivó un sentido de pertenencia y un enfoque de innovación continuo, impactando de manera positiva en el ambiente laboral.
Dejar una contestacion