La Técnica Feynman | Técnica de Aprendizaje

Siempre necesitamos algún tipo de técnica para poder aprender y en esta ocasión te presento la poderosa técnica de Feynman… indirectamente la he venido aplicando sin darme cuenta 🙂

 

Técnica de Aprendizaje de Feynman

La técnica de aprendizaje de Feynman es efectiva para aprender algo nuevo.

  • La técnica de aprendizaje de Feynman no solo facilita la comprensión de conceptos nuevos, sino que también ayuda a profundizar en lo que ya sabemos. Es particularmente útil cuando se estudia para un examen.
  • El primer paso es seleccionar un tema que se desea entender. Una vez que se ha definido el tema, se recomienda estudiar los fundamentos y escribir sobre ellos.
  • Este ejercicio se debe realizar como si se estuviese enseñando la idea a otra persona, lo que implica escribir y hablar al mismo tiempo, tal como lo haría un profesor en la pizarra.
  • Al hacer esto, es posible identificar las partes que se comprenden bien y aquellas en las que aún se tienen lagunas de conocimiento.
  • Si en algún momento te quedas atascado, es importante volver a estudiar el material y repetir el proceso hasta poder explicar el tema de principio a fin.
  • Al terminar, se debe volver a comenzar, pero en esta ocasión simplificando el lenguaje o utilizando analogías gráficas para aclarar los puntos.
  • Si la explicación resulta ser confusa o excesivamente detallada, es un indicativo de que no se ha entendido el tema lo suficientemente bien, sugiriendo la necesidad de reiterar el proceso.
  • Este enfoque de explicar un concepto ayuda a solidificar el aprendizaje, y una vez que se puede explicar de manera sencilla, se ha alcanzado una comprensión profunda que facilitará recordar la información a largo plazo.

Richard Feynman

Richard Feynman fue un destacado físico teórico que recibió el premio Nobel por su trabajo en electrodinámica cuántica.

  • Feynman es conocido no solo por sus contribuciones académicas, sino también por su método de enseñanza. Solía preguntar a sus colegas matemáticos que explicaran los conceptos en términos sencillos para evaluar su comprensión.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*